05 de septiembre de 2025

Itzelt Colín Álvarez

Delegada de Jóvenes en Movimiento Morelos

“Un año de gobierno y Morelos sigue sin rumbo: feminicidios, desempleo y fuga de jóvenes”

El primer año de un gobierno siempre es decisivo: marca el rumbo, define prioridades y abre la posibilidad de recuperar la confianza ciudadana o, por el contrario, de aumentar la incertidumbre. Hoy, a casi un año de la gestión del Poder Ejecutivo, el panorama de Morelos no es alentador y exige una reflexión crítica sobre dónde estamos y hacia dónde vamos como Estado.

Los hechos hablan por sí mismos. La salida de Nissan de Morelos dejó a más de dos mil familias en la incertidumbre, significó la pérdida de miles de millones de pesos en derrama económica y exhibió la fragilidad de la política económica estatal. Esta decisión no es un simple cierre de planta, es el reflejo de la falta de visión y estrategia para retener inversiones, diversificar la economía y generar empleos dignos. Mientras tanto, nuestros jóvenes siguen emigrando en busca de oportunidades que aquí no encuentran.

A la par, la desaparición del Instituto de la Mujer representa un retroceso doloroso. En un Estado que se mantiene entre los primeros lugares de feminicidios en el país, debilitar o eliminar las instituciones que debían garantizar los derechos y la protección de las mujeres es un error histórico. Lo manifesté también en el encuentro convocado por el Impepac: invisibilizar la agenda de género en las estructuras gubernamentales no solo frena avances, sino que pone en riesgo la vida de miles de morelenses.

A casi un año de este gobierno, el balance es claro: seguimos siendo un estado feminicida, con una economía debilitada y con una juventud relegada de la toma de decisiones. No basta con discursos ni programas aislados. Lo que necesitamos es un proyecto integral que recupere la confianza ciudadana, atraiga inversión, garantice seguridad y coloque a las juventudes y a las mujeres en el centro de la agenda pública.

Como delegada de Jóvenes en Movimiento Morelos, estoy convencida de que nuestra generación no puede limitarse a observar. Debemos participar activamente, levantar la voz y proponer soluciones. Queremos un Estado que brinde oportunidades, que proteja la vida de las mujeres y que dé certeza a quienes deciden quedarse a construir su futuro aquí.

El segundo año de gobierno debe ser el punto de inflexión. Es momento de corregir el rumbo y de asumir con seriedad los desafíos que Morelos enfrenta. Si se continúa con la misma ruta de simulación y retrocesos, estaremos hipotecando no solo el presente, sino también el futuro de toda una generación.

El llamado es claro: necesitamos un Morelos con visión, con justicia y con futuro. Y eso no se logra con discursos, se logra con decisiones valientes y firmes para construir el Nuevo MORELOS para las niñas y los niños.

El pasado lunes 1 de septiembre el Cingreso de Morelos inció el Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio Constitucional 

Politólogo Luis Adán Reyes Bautista

Politólogo Jorge Delani Ferrer González 

Politólogo Jesús Millán García 

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES