08 de septiembre de 2025

08 de septiembre de 2025

Adriana Vélez Almazán 

Presidenta de la Red de Jóvenes X México en Cuernavaca

El poder de hacer el cambio 

Este septiembre, mes patrio, deberíamos estar celebrando el término de un año de gestión donde la hegemonía de un partido tiene el control absoluto en los tres niveles de gobierno, como lo son Federal, Estatal y Municipal, en los tres poderes de la unión, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, sin embargo a casi un año de la gestión de Margarita González Saravia como Gobernadora del Estado de Morelos, nos encontramos un panorama limitado, lleno de fotografías vacías, firmas de convenios que no han beneficiado a nadie, tropiezos, corrupción, falta de soluciones, inseguridad, desabasto de medicamentos en los hospitales, desempleo, falta de oportunidades para los jóvenes y mal uso del recurso público.

Podríamos escribir una página completa de las carencias en las que hemos caído desde que Morena gobierna, pero vamos a centrarnos en dar más detalles sobre el intento de persisitir de la gobernadora pese a la mala elección de secretarios de su gabinete, donde no tuvo ni voz, ni voto, lo que permitió que las corrientes internas de su partido en el estado implosionaran desde adentro luego de la lucha por saber quién tiene más poder y quién es el próximo elegido, lo que no saben es que su generación ya está siendo representada, y a Margarita González Saravia, solamente le queda dar la cara y enfrentar los errores de todo su equipo, empezando por desgracias como la salida de una de las fuentes principales de empleo para familias y para jóvenes que recién comienzan su vida laboral, esto no solo en Jiutepec, sino en Morelos, el cierre de la planta de Nissan en Civac, lo que es un claro ejemplo de la falta de capacidad en el manejo de crisis, y no solo esto sino seguir encubriendo los desastres que suceden al interior de la 4T que al final salen a la luz como un globo que revienta y mancha todo a su alrededor, pero ellos siguen haciendo como si nada sucediera.

Sin olvidar la desaparición de instituciones que hacen de la información pública la herramienta clave para mantener la transparencia en su administración como el IMIPE, o qué decir del Instituto de la Mujer, presumimos de tener un gobierno federal dirigido por una mujer, y en Morelos además tenemos una Gobernadora con “A” que decide proponer la disolución de un instituto que veía por las ciudadanas morelenses, nada que ver sus palabras con sus acciones.

Los jóvenes sabemos que no hay excusas cuando se tiene el poder en la mano.
Gobernar es dar soluciones soluciones reales a los problemas que enfrentamos todos los días. 


El pasado lunes 1 de septiembre el Congreso de Morelos inició el Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio Constitucional 

Síguenos en nuestras redes sociales

Politólogo Luis Adán Reyes Bautista

Politólogo Jorge Delani Ferrer González 

Politólogo Jesús Millán García 

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES